Una actividad que parece ser muy lucrativa es la de ser “YouTuber”. ¿De verdad se hace tanto dinero de esta manera? Veamos los hechos.

YouTube vio así una posibilidad de crecer su influencia y se
ideó un esquema para pagar a los que tuviesen muchas vistas en sus videos. Añadieron
anuncios a los mismos y las empresas de todo tipo empezaron a promover sus
bienes y productos. Y entonces nacieron los YouTubers, que no son más que
personas como usted y yo, que de pronto se hicieron famosas (y con dinero
presumiblemente) gracias a un canal muy visto.
Hay mucho misterio en lo que ganan los YouTubers. Una razón para ello es que el sitio de videos tiene una especie de algoritmo que mide los videos del canal, y a través de una serie de conceptos, califica y valora cada video. Obviamente los parámetros son variados y eso confunde a muchos, porque no siempre los videos se pagan igual. Pero más allá de las excepciones, baste decir que un video mide sus ganancias en principio por las visitas al mismo. En promedio, para México, un YouTuber gana unos 5 pesos por cada 1000 personas que lo ven. Así, si llega a un millón de vistas, en principio, el video dejará a su autor unos 5 mil pesos.
Esta es una buena razón por la cual muchos YouTubers hacen tres a seis videos a la semana. Por ejemplo, Luisito Comunica tiene 22 millones de suscriptores y él recibe un millón o más visitas por cada video que hace. Si hace 4 a la semana, ganará –digamos- 20 mil pesos. Multiplique esto por 4 semanas y en un mes el sueldo de este YouTuber sería de unos 80 mil pesos. Nada mal, sin duda.
Comentarios