Ir al contenido principal

¿Se puede hacer dinero como YouTuber realmente?



Una actividad que parece ser muy lucrativa es la de ser “YouTuber”. ¿De verdad se hace tanto dinero de esta manera? Veamos los hechos.



YouTube, que empezó como una plataforma en donde las personas subían sus videos caseros se convirtió con los años en toda una industria. Muchas persona empezaron a subir sus videos de opinión o bien, haciendo comedia. Y de pasar de ser una actividad meramente lúdica, de pronto comenzaron los miles de suscriptores así como maneras de “monetizar” los videos que realizaban.

YouTube vio así una posibilidad de crecer su influencia y se ideó un esquema para pagar a los que tuviesen muchas vistas en sus videos. Añadieron anuncios a los mismos y las empresas de todo tipo empezaron a promover sus bienes y productos. Y entonces nacieron los YouTubers, que no son más que personas como usted y yo, que de pronto se hicieron famosas (y con dinero presumiblemente) gracias a un canal muy visto.

Hay mucho misterio en lo que ganan los YouTubers. Una razón para ello es que el sitio de videos tiene una especie de algoritmo que mide los videos del canal, y a través de una serie de conceptos, califica y valora cada video. Obviamente los parámetros son variados y eso confunde a muchos, porque no siempre los videos se pagan igual. Pero más allá de las excepciones, baste decir que un video mide sus ganancias en principio por las visitas al mismo. En promedio, para México, un YouTuber gana unos 5 pesos por cada 1000 personas que lo ven. Así, si llega a un millón de vistas, en principio, el video dejará a su autor unos 5 mil pesos.

Esta es una buena razón por la cual muchos YouTubers hacen tres a seis videos a la semana. Por ejemplo, Luisito Comunica tiene 22 millones de suscriptores y él recibe un millón o más visitas por cada video que hace. Si hace 4 a la semana, ganará –digamos- 20 mil pesos. Multiplique esto por 4 semanas y en un mes el sueldo de este YouTuber sería de unos 80 mil pesos. Nada mal, sin duda.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Fotografía Urbana: Capturando la Esencia de la Ciudad

  Bienvenidos a Fotografía Urbana , un espacio dedicado a explorar y capturar la vida y el alma de las ciudades a través del lente de una cámara. Aquí encontrarás consejos, técnicas, inspiración y todo lo relacionado con la fotografía urbana. Categorías Principales Técnicas y Consejos Lugares y Destinos Equipo y Accesorios Entrevistas y Perfiles Proyectos y Retos Fotográficos Publicaciones Recientes 1. Técnicas y Consejos Título: 10 Consejos para Mejorar tu Fotografía Urbana Contenido: En esta publicación, compartimos diez consejos esenciales para capturar la esencia de la vida urbana. Desde el uso de la luz natural hasta la importancia de la composición, estos tips te ayudarán a mejorar tus fotos y a encontrar tu propio estilo. Extracto: "La fotografía urbana es una forma de arte que requiere paciencia, observación y un buen ojo para los detalles. Aquí tienes diez consejos que te ayudarán a llevar tus fotos al siguiente nivel..." Título: Cómo Aprovechar la Luz Natural en...

Fotografía de Moda: Capturando la Esencia de la Ropa y los Accesorios

  La fotografía de moda es una forma de arte visual que ha evolucionado significativamente desde sus inicios. Es una disciplina que combina creatividad, técnica y estilo para crear imágenes que no solo muestran ropa y accesorios, sino que también cuentan una historia y transmiten una visión estética. Este tipo de fotografía es omnipresente en revistas, campañas publicitarias, catálogos y redes sociales, y juega un papel crucial en la industria de la moda. Historia y Evolución La fotografía de moda comenzó a ganar popularidad a principios del siglo XX, cuando las revistas de moda como Vogue y Harper's Bazaar empezaron a publicar imágenes de alta calidad para mostrar las últimas tendencias. Al principio, las fotos eran bastante simples, centradas en mostrar la ropa de manera clara y directa. Sin embargo, con el tiempo, los fotógrafos comenzaron a experimentar con la luz, el encuadre y la composición, dando lugar a una forma de arte mucho más sofisticada y expresiva. Iconos de la Foto...